Es una situación muy propiciada por los bancos y se esta convirtiendo en en abuso en México, que estos ofrezcan sus productos por teléfono, ya que muchos de estos productos van con cargos a las tarjetas de crédito o de débito, principalmente a la primeras. Muchas de las veces el cliente no sabe lo que esta contratando, cuanto le esta costando, o si en realidad le va a costar, ya que abren el ofrecimiento como producto gratuitos con voz baja «los primeros tres meses» pero no se hace la precisión de que después de ese plazo si no se cancela el servicio el costo sera cargado automáticamente a la tarjeta de crédito.
Lamentablemente no hay legislación que prohíba esta venta de productos por teléfono por parte de las instituciones bancarias. Este es un juego sucio hacia los tarjetahabientes ya que al querer cancelar el servicio no es tan rápido ni tan sencillo como al contratarlo por teléfono, ponemos dos enlaces de artículos sobre este tema el primero a la jornada aqui, en donde la condusef advierte sobre este tipo de ventas, y el otro al periódico norte digital aqui.
Es por eso que estos medios de redes sociales son excelentes para que la ciudadanía haga llegar esto a nuestros representantes, los servidores del pueblo, los que dan la vida por defendernos y que no tienen intereses personales, esos grandes patriotas: NUESTROS DIPUTADOS Y SENADORES.
Pregunta negra. ¿Por que los bancos ofrecen tantos servicios por tarjetas de crédito si saben (si claro que saben) que muchos no les van a a pagar?. Creo que sabemos por donde va la respuesta y como dice el dicho piensa mal y acertaras.